Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Scyliorhinus
skylion, griega: piel raspador

Cuerpo moderadamente delgado, cilíndrico o en forma de huso, estrechándose considerablemente hacia la aleta caudal; cuerpo firme y piel gruesa, con dentículos dérmicos bien calcificados; cola moderadamente larga.
La cabeza ligeramente a moderadamente deprimida, estrechamente redondeada y no en forma de cuña en vista lateral; cabeza corta, menos de 1/5 de la longitud total en adultos.
Hocico corto, menos de 3/4 del ancho de la boca, grueso y ligeramente aplanado; hocico no expandido lateralmente, parabólico redondeado en vista dorsoventral.
Aletas nasales anteriores más o menos triangulares, a veces ligeramente alargadas.
Ojos dorsolaterales en la cabeza, amplias crestas suboculares presentes debajo de los ojos.
Boca angular o ampliamente arqueada, moderadamente larga. Surcos labiales presentes solamente a lo largo de la mandíbula inferior.
Las aletas pectorales grandes, su anchura tan grande o considerablemente mayor que la anchura boca.
Márgenes interiores de las aletas pélvicas más o menos fundidas sobre claspers en los machos adultos.
Dos aletas dorsales presentes, con la segunda considerablemente menor que la primera. Origen de la segunda aleta dorsal sobre el último tercio de la base y ligeramente detrás de la inserción de la aleta anal.
Aleta anal moderadamente grande, pero no en gran medida alargada, subigual a la primera aleta dorsal, pero mucho más grande que la segunda aleta dorsal, longitud de base de 1.3 a 2.4 veces la segunda base de la aleta dorsal; origen de aleta anal muy por detrás de bases de las aletas pelvianas
 Aleta caudal corta y bastante amplia, entre l / 4 a 1/5 a menos de 1/5 de la longitud total en los adultos.

 

 
 
Orificios nasales unidos entre sí mediante un canal, alcanzan el labio superior
Surcos presentes entre las fosas nasales y la boca poco profundos.
Iris negro
Origen 1ª dorsal detrás de la inserción de las pelvianas
Numerosas y pequeñas manchas pardas repartidas por el dorso y los flancos
Cuerpo delgado
Scyliorhinus canicula_01.jpg  
Scyliorhinus canicula
Pintarroja/ Lija/ Gal. Melgacho/ Ghaxapo/ Patarroxa/ Can do mar/ Canexa/ Casacú,Rañorte/ Vella
 
  Los orificios nasales no están conectados al labio superior.
Iris de color amarillo verdoso
Origen de la 1ª aleta dorsal al mismo nivel que la inserción de las pelvianas
Muchos puntos o manchas oculares oscuras
Cuerpo más robusto
Scyliorhinus stellaris_01.jpg  
Scyliorhinus stellaris
Alitán/ Gatilla Gal: Roxa/Casacú/ Maljacho
Scyliorhinus-stellaris_0229 sciliorhinus.jpg  
Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área

 

 

  Familia SCYLIORHINIDAE